QUIÉNES SOMOS
Los orígenes de la SAMF® se remontan a 1981. Originalmente agrupaba especialmente a gerentes de marketing. Con el correr de los años se fueron incorporando otros niveles del área hasta hoy que, respondiendo a la idea de un marketing integral, incluye a profesionales de diferentes disciplinas. En su trayectoria la SAMF® , influenciada por diferentes situaciones y por un medio tan cambiante como impredecible, tuvo momentos de esplendor y de los otros. Sin embargo, por la visión de los hombres que la lideraron y el apoyo de numerosas empresas, se pudo mantener presente y fiel a sus objetivos fundacionales. Hoy -muchos años después- podemos decir que SAMF® se ha constituido en el referente del marketing farmacéutico argentino y –a través de sus medios- de la región LATAM.
- Honestidad intelectual
- Etica y responsabilidad profesional
- Innovación / Creatividad
- Apertura = Pluralidad
ASOCIATE A LA SAMF PARA SER PARTE... NO TE QUEDES AFUERA!
ÚLTIMAS NOTICIAS

La Organización y sus Procesos
El Dr. Fernando Grosso¹ nos comparte el Capítulo II de su próximo libro: “HAIRETIKOS” (En griego significa el que elige, el que es libre para elegir) ¹Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) CAPITULO 2

14N Día Mundial de la Diabetes — 1921-2021
La diabetes mellitus es conocida desde mucho antes de la era cristiana. Manuscritos descubiertos en Egipto –correspondientes al siglo XV a.c. – describen síntomas compatibles con esta enfermedad. Hubo que esperar hasta el siglo XX –más precisamente a 1921- cuando, a partir de las investigaciones de Banting¹ y Best, se

El valor de la Investigación…
La pandemia ha demostrado que apostar por la investigación en medicamentos es la mejor inversión que pueden hacer los sistemas sanitarios para garantizar el Estado de Bienestar, porque atrae inversión de la industria farmacéutica; contribuye a la cualificación de los profesionales sanitarios, que participan de la vanguardia científica, y multiplica

Síntesis del mercado farmacéutico
IQVIA Argentina presenta su nueva síntesis trimestral, con un análisis de los principales drivers y tendencias en ventas y prescripciones del mercado farmacéutico. En esta ocasión, está enfocado en los siguientes puntos clave del contexto actual: Erosión en la rentabilidad: Diferencia entre precios de venta al público y precios fijados

Procesos de cambio
Los cambios que se están produciendo en el entono sanitario y la evolución científica y tecnológica están llevando a muchas empresas de la industria farmacéutica a replantearse sus modelos de negocio, para pasar de ser meros proveedores de medicamentos a verdaderos aliados del sistema sanitario. En este contexto, la industria

Estrategias de Omnicanalidad
En el marketing paleolítico del siglo XX se proponía el armado de modelos estadísticos (regresiones) que exploraban la relación entre las inversiones publicitarias en los distintos canales de comunicación y las ventas que resultaban de ello. A este modelado se lo conoce como “Marketing Mix Modelling”. El objetivo es encontrar
MUESTRA ANUAL
- SAMFY® TV – Avisos de productos OTC en canales (aire y cable).
- SAMFY® de Platino – Al mejor Marketing Plan.
- SAMFY® de Oro – Materiales de comunicación / educativos dirigidos a médicos, farmacias y pacientes.
- SAMFY® a las Instituciones – Por la contribución al desarrollo humano y de la comunidad.
- SAMFY® al Crecimiento Empresario – Reconoce la evolución en ventas
- SAMFY® Rp/ Performance – Premia el Crecimiento en prescripciones.
- SAMFY® a la Trayectoria – Destaca a ejecutivos de la industria que acrediten éxitos consistentes a través del tiempo.

Qué piensan nuestros socios
Es muy importante el trabajo y esfuerzo que hace la SAMF para potenciar el futuro del Marketing en la Industria Farmacéutica.
Tiene mucho valor lo que hace la SAMF para ayudar y capacitar. Para contar con lo último en recursos y tecnología, ya que nunca se deja de aprender.