QUIÉNES SOMOS
Los orígenes de la SAMF® se remontan a 1981. Originalmente agrupaba especialmente a gerentes de marketing. Con el correr de los años se fueron incorporando otros niveles del área hasta hoy que, respondiendo a la idea de un marketing integral, incluye a profesionales de diferentes disciplinas. En su trayectoria la SAMF® , influenciada por diferentes situaciones y por un medio tan cambiante como impredecible, tuvo momentos de esplendor y de los otros. Sin embargo, por la visión de los hombres que la lideraron y el apoyo de numerosas empresas, se pudo mantener presente y fiel a sus objetivos fundacionales. Hoy -muchos años después- podemos decir que SAMF® se ha constituido en el referente del marketing farmacéutico argentino y –a través de sus medios- de la región LATAM.
- Honestidad intelectual
- Etica y responsabilidad profesional
- Innovación / Creatividad
- Apertura = Pluralidad
ASOCIATE A LA SAMF PARA SER PARTE... NO TE QUEDES AFUERA!
ÚLTIMAS NOTICIAS

CAPSULAS DE ACTUALIDAD EN FARMA
Redibujar las fronteras de la industria, cambiar las reglas del juego, crear nuevas industrias: 3 caminos para REINVENTARNOS. Te acercamos la presentación de Gregorio Zidar «COMPITIENDO POR EL FUTURO» quien nos muestra ejemplos de la Industria Farmacéutica de reinvención para diferenciarse con vistas al futuro. VIDEO

Programas de integridad: ¿Cuán implementados están en salud?
El presente artículo de investigación se fundamenta en la información seleccionada vía encuesta online a diferentes efectores del área de la salud en la Argentina (hospitales, sanatorios, centros médicos, obras sociales, prepagas, laboratorios de producción y comercialización de especialidades medicinales, droguerías, distribuidoras de medicamentos, asociaciones médicas, organizaciones productoras y distribuidoras

Buenas prácticas y transparencia
“La pandemia de coronavirus ha hecho más patente que nunca el compromiso de la industria farmacéutica con la sociedad, reflejado en su liderazgo global en materia de investigación y desarrollo de medicamentos y vacunas, que, como se ha constatado, ha sido crítico no sólo desde el punto de vista sanitario,

Centralidad en el paciente
La industria farmacéutica se enfrenta a grandes cambios impulsados por las reforma sanitarias. Con el paso a la atención basada en el valor, un número creciente de aseguradoras privadas están vinculando los reembolsos de medicamentos a los resultados de la atención. Los pagadores están cada vez más interesados en celebrar

CAPSULA DE ACTUALIDAD EN FARMA
PATIENT CENTRICITY – PATIENT FLOW – Son términos troncales cuando nos referimos al mercado oncológicoTe acercamos la presentación de Carlos Massone y Sandra Pecollo Subizar «MERCADO ONCOLÓGICO ARGENTINO: CONFORMACIÓN ACTUAL, EVOLUCIÓN Y DINÁMICA» quienes nos presentaron el estudio SEGONCO y cómo aplicar esta minuciosa información en los planes de negocios, hoy marcados por la centralidad en

Inversión + Calidad de Vida
La industria farmacéutica lidera la inversión mundial en I+D: ya supera los € 200.000 millones anuales. Multiplica por 8 la inversión de la industria aeroespacial y de defensa y por 7 la de la industria química, y dobla la de la industria informática. Un informe de la Federación Internacional de
MUESTRA ANUAL
- SAMFY® TV – Avisos de productos OTC en canales (aire y cable).
- SAMFY® de Platino – Al mejor Marketing Plan.
- SAMFY® de Oro – Materiales de comunicación / educativos dirigidos a médicos, farmacias y pacientes.
- SAMFY® a las Instituciones – Por la contribución al desarrollo humano y de la comunidad.
- SAMFY® al Crecimiento Empresario – Reconoce la evolución en ventas
- SAMFY® Rp/ Performance – Premia el Crecimiento en prescripciones.
- SAMFY® a la Trayectoria – Destaca a ejecutivos de la industria que acrediten éxitos consistentes a través del tiempo.

Qué piensan nuestros socios
Es muy importante el trabajo y esfuerzo que hace la SAMF para potenciar el futuro del Marketing en la Industria Farmacéutica.
Tiene mucho valor lo que hace la SAMF para ayudar y capacitar. Para contar con lo último en recursos y tecnología, ya que nunca se deja de aprender.